Inspección de nidos para observar y registrar el comportamiento de reproducción, la productividad y el desarrollo de los polluelos
Técnica utilizada para identificar aves individuales en los lugares de invernada o en futuras temporadas de reproducción
Usados para comprender la ruta de migración de las golondrinas purpúreas del desierto y tener una mejor idea de dónde necesitamos conservar su hábitat. Capturamos golondrinas purpúreas del desierto en Arizona y les colocamos pequeños dispositivos de rastreo, como pequeñas mochilas. Los rastreadores registran el movimiento de las golondrinas mientras vuelan hacia y desde sus lugares de invernada. Afortunadamente, las golondrinas purpúreas del desierto a menudo regresan al mismo saguaro de reproducción año tras año, por lo que la identificación de los sitios de reproducción es bastante confiable, pero capturar al pájaro por segunda vez para recuperar el dispositivo de rastreo puede ser complicado.
Para informar políticas efectivas de conservación, es crucial comprender los límites de las especies entre poblaciones recientemente divergentes. Utilizamos el ADN mitocondrial presente en la base de la pluma (el cálamo) para comprender mejor las diferencias entre las tres subespecies de las golondrinas purpúreas.
Las plumas de las golondrinas purpúreas crecen durante el invierno en Brasil, acumulando los contaminantes presentes en la región, así como hormonas producidas durante este período. Al analizar estas sustancias, tenemos pistas sobre posibles amenazas a las que las golondrinas purpúreas del desierto están expuestas en sus lugares de invernada, incluso si la pluma fue recolectada durante la temporada de reproducción.